martes, 11 de mayo de 2010

PODSCAT INDIOS A LA DE ASCENSO

TEMPORADA VACACIONAL







Albert de los Santos

Pese a los incidentes de casos aislados, el incremento de asaltos y a un año del brote de la epidemia del virus de la influenza, en Tuxtla Gutiérrez la afluencia de visitantes no se ha detenido, ya sea por tierra o aire.

Y es que desde el inicio de la temporada vacacional de semana santa, visitantes locales, nacionales e internacionales han comenzado a arribar a los más de 20 sitios turísticos y en los cinco museos con los que cuenta el estado.

Por ello autoridades municipales y estatales han desplegado elementos policíacos para salvaguardar la vida de los turistas o en su caso otorgar orientación; en el caso de Tuxtla Gutiérrez, por las calles se encuentran los agentes de tránsito, esto con el fin de vigilar la vialidad de los automovilistas.


Seguridad y turismo

A fin de verificar la seguridad que tienen los turistas en Tuxtla Gutiérrez, me di a la tarea de preguntar a los paseantes este tema tan importante para la sociedad en general, y esto fue lo que arrojó.

Don Mario Hernández Sánchez, originario de Villahermosa Tabasco, dijo que ha observado mucha organización y orden en cuanto a seguridad en la capital, así como en el transporte público, ya que es posible apreciar la eficiencia de las unidades.

Al medio día mientras el sol se encontraba en su apogeo, don José Arévalo caminaba por el parque central junto con sus hijos y su esposa, en entrevista revelaron que son residentes del Estado de México y que por el momento han observado muy bien la seguridad que mantiene el estado, en cuanto a vialidad hay fluidez, pero las calles están maltratadas.

Sin embargo no todo es miel sobre hojuela, ya que también hubieron quienes se quejaron, tal es el caso de doña Rocío Huerta quien reside en la ciudad de México, enfatizó que sus familiares sufrieron un asalto en la colonia del ISSSTE, esto mientras caminaban por la calle, lo cual deja ver la poca seguridad que existe en la capital chiapaneca.

Denuncian mal estado de la autopista

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Tuxtla Gutiérrez (CANIRAC), Luis Montero Paniagua, aseguró que la afluencia de los comensales se ha incrementado en hasta en un 20 por ciento.

Expuso que en comparación al año pasado, por el momento llevan en un 80 por ciento la afluencia de los visitantes a los negocios afiliados a la CANIRAC, sobre todo los fines de semana y en los puentes vacacionales.

Montero Paniagua puntualizó que gracias a las caravanas y la publicidad que realizaron los restauranteros, turismo estatal y municipal se están dando buenos resultados, el único problema que han comentado los turistas son algunos baches en la autopista las Choapas-Ocozocoautla.


Abuso a turistas

Por su parte la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor en Chiapas (PROFECO), Cecilia Franco Zapata, informó que durante el periodo vacacional de semana santa recibieron siete denuncias en la unidad administrativa de San Cristóbal de las Casas.

La denuncia principal ha sido en el cobro excesivo en los hostales o posadas, así como el incumplimiento del servicio en las lavanderías, lo cual ya fueron resueltos favorablemente para los turistas.

Explicó que esta temporada es muy difícil para la dependencia, por que están llevando a cabo cuatro programas a la par, pero aún así han colocado un módulo de atención en Comitán y otro en el parque Central de Tuxtla Gutiérrez, así como la báscula del consumidor que se coloca los días viernes o los días de quincena en los mercados públicos.

Recurso de emergencia

Ante la demanda de los dueños del volante por el mal estado de las calles y algunos automovilistas particulares, el Secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, detalló que por instrucciones del presidente municipal Jaime Valls Esponda, están manejando un presupuesto emergente de dos millones y medio de pesos para este rubro.

La inversión es para componer con concreto hidráulico las principales arterias de la ciudad que se ubican dentro del cuadro de la novena sur a la novena norte.

Las colonias con mayor afectación son Terán, Monte cristo y algunas aledañas a la zona, en tano el lado oriente las colonias cercanas al ministerio de justicia, debido a que ahí bajan unos arroyos.

“En vacaciones vamos a tratar de atacar el bacheo en un cien por ciento, darle la imagen a la carpeta nueva, los señalamientos adecuados con la maquina pinta raya en las principales avenidas” enfatizó el funcionario municipal.

lunes, 10 de mayo de 2010

SIMPLEMENTE LETRAS


Albert de los Santos
Entre jalones, disgustos, desacuerdos y a la vez con gran algarabía, se anunció el inicio de una nueva era en el transporte chiapaneco.
Luego de más de un año de publicidad, por fin en enero del 2010, entró en circulación el tan mencionado “conejobus”, unidades cómodas y seguras según el gobierno del estado, pero ¿Cuál ha sido la realidad de este vehículo?
Resulta que lo cómodo y seguro está bastante pasable, pero lo que no dijeron en los comerciales, es lo lento que serian estas nuevas unidades, “ya se me hizo tarde, aguanta ya viene el conejobus” decía la publicidad, sí claro, como si tomando uno de estos carros llegaré rápido al lugar que deseo.
Por otro lado, el conejobus cuenta con unidades totalmente climatizadas, que es algo demasiado conveniente para las personas que vivimos en esta ciudad y que damos uso al transporte público, pero cuando menos hubiesen capacitado a los choferes de cómo usar el aire acondicionado, ya que en temporada de calor y frio, se percibe el mismo clima dentro y fuera de la unidad.
Otra de las cosas que he visto con esta nueva forma del transporte en la capital chiapaneca, es la forma de pago y los descuentos que ofrecen a estudiantes y a personas de la tercera edad, en realidad son bastante buenos; sin embargo, existe un pequeño problema, dicen que podemos recargar las tarjetas en cualquier establecimiento de Banchiapas y en algunas sucursales de la farmacia esquivar, pero a la hora de la hora, que siempre no son en todos o en su caso, no esta la persona encargada, incluso el horario para realizar las recargas es limitada.
Por último les comento que otra de las cosas que he escuchado entre las opiniones de las personas que usan ese medio de transporte, es la distancia que existe entre las paradas, y es que a decir verdad, en algunos lugares están con dos cuadras de diferencia, pero en otras abarcan hasta cuatro cuadras.
En fin… no digo que el Conejobus sea malo, solo que hay que hacerle unas pequeñas modificaciones para mejorarlo y que sea un transporte de altura digno de esta nuestra capital que avanza a pasos agigantados.